Plantilla de comunicado de prensa
Crea rápidamente anuncios atractivos y comparte noticias importantes de la empresa.
Crear un comunicado de prensa profesional no tiene por qué ser complicado si tienes el enfoque correcto. La colaboración en proyectos con Confluence brinda a los equipos todo lo que necesitan para crear comunicados atractivos que capten la atención y transmitan las novedades de la empresa. Tanto si vas a lanzar un producto como anunciar una colaboración o compartir las principales novedades de la empresa, puedes crear directamente en Confluence un comunicado de prensa completo que todo tu equipo puede usar y en el que puede colaborar.
Si creas una plantilla de comunicado de prensa en Confluence, dispondrás de un marco de trabajo reutilizable para mantener la coherencia en todas tus comunicaciones, lo que te permitirá ahorrar un tiempo valioso. Los equipos pueden usar el formato de ejemplo de comunicado de prensa para diversos tipos de anuncios, personalizar las secciones de acuerdo con las necesidades específicas y mantener un estándar profesional que mejore la credibilidad de la marca.
¿Qué es un comunicado de prensa?
Un comunicado de prensa es una forma de anunciar tu mensaje al mundo. Es el formato de referencia para compartir información de interés periodístico sobre tu empresa con los medios de comunicación y el público. Tanto si estás lanzando un nuevo producto como si quieres anunciar una fusión o compartir novedades importantes de la empresa, un comunicado de prensa bien elaborado te ayudará a estructurar tu historia y a garantizar que tu mensaje llegue con claridad.
¿Qué es una plantilla de comunicado de prensa?
Una plantilla de comunicado de prensa ofrece a los equipos una estructura para crear anuncios profesionales. En lugar de empezar desde cero cada vez, puedes centrarte en elaborar tu mensaje siguiendo un formato de eficacia comprobada. Usar una plantilla para un comunicado de prensa ahorra tiempo y mantiene la coherencia en todas tus comunicaciones.
Estructura de una plantilla de comunicado de prensa
Todos los comunicados de prensa efectivos siguen una estructura estratégica que ayuda a contar una historia de forma clara y profesional. Para ser eficaces, deben incluir los siguientes componentes para garantizar que llegue a los medios de comunicación y a los lectores:
- Titular
- Párrafo principal
- Párrafos del cuerpo del texto
- Presupuestos
- Llamada a la acción (CTA)
- Texto estándar
- Información de contacto
Tipos de comunicados de prensa
Un comunicado de prensa ayuda a definir cómo llegan las noticias a tu público y despiertan su interés. Los diferentes anuncios requieren distintos enfoques, por lo que elegir el tipo correcto de comunicado de prensa es fundamental para comunicar las noticias de forma eficaz:
- Lanzamientos de productos: muestra nuevos productos o actualizaciones importantes destacando las principales funciones, ventajas e información sobre disponibilidad.
- Comunicados de prensa sobre la empresa: da a conocer cambios organizativos importantes, como fusiones, adquisiciones, nombramientos de altos cargos o traslados de oficinas.
- Anuncios de eventos: promociona las próximas conferencias, seminarios web u ocasiones especiales con información básica sobre la fecha, la ubicación y la inscripción.
- Anuncios de colaboración: destaca las nuevas colaboraciones o alianzas estratégicas y haz hincapié en el beneficio mutuo para todas las partes implicadas.
- Reconocimientos y premios: adquiere credibilidad compartiendo los logros de la empresa, el reconocimiento del sector o los hitos importantes.
- Comunicados financieros: informa de las ganancias, las rondas de financiación u otras novedades financieras siguiendo las directrices normativas y las expectativas del mercado.
- Comunicaciones en momentos de crisis: aborda situaciones difíciles o da una respuesta oficial con información clara y objetiva sobre las medidas que se están tomando.
- Iniciativas comunitarias: destaca las iniciativas de responsabilidad social corporativa y los programas benéficos que demuestran el impacto positivo en la comunidad.
Prácticas recomendadas para redactar un comunicado de prensa
Un buen comunicado de prensa combina una presentación profesional con un contenido atractivo. Estas son algunas de las prácticas recomendadas que hay que tener en cuenta:
- Utiliza un lenguaje claro y directo que transmita tu mensaje sin complejidades ni palabras de moda innecesarias.
- Redacta de manera clara y concisa, y elimina cualquier información que no respalde el mensaje principal.
- Usa la voz activa para que el texto sea más directo y significativa.
- Estructura los párrafos por orden de importancia, empezando por la información de mayor interés periodístico.
- Comprueba todos los datos, cifras, fechas y datos de contacto antes de distribuirlos.
- Mantén un tono profesional y deja que la personalidad de tu marca salga a relucir.
- Incluye recursos multimedia relevantes cuando añadan valor a tu historia.
- Revisa minuciosamente para detectar cualquier error tipográfico, gramatical o incoherencia de formato.
Ejemplo de comunicado de prensa
Ver cómo funcionan en la práctica los diferentes tipos de comunicados de prensa te ayudará a adaptar el enfoque según lo que quieras anunciar. Cada situación requiere un enfoque y un tono ligeramente diferentes para conectar con tu público objetivo. Veamos cuándo usarías un comunicado de prensa en el mundo real:
- Anuncio de lanzamiento de un producto: cuando una empresa de software lanza una actualización importante de su plataforma, su comunicado de prensa se centra en las funciones específicas que resuelven las incidencias de los clientes. El titular podría ser: "La empresa X lanza un Panel de Análisis Avanzado para ayudar a las pequeñas empresas a tomar decisiones basadas en datos". El cuerpo podría hacer hincapié en la forma en que las nuevas funciones abordan los puntos problemáticos más comunes, incluir citas de usuarios de la beta que obtuvieron resultados medibles y dejar claros los pasos que deben seguir los clientes interesados para probar el producto.
- Anuncio de un evento: el anuncio de una conferencia adopta un enfoque diferente, ya que enfatiza el valor para los asistentes y la relevancia para el sector. En el comunicado se destacan las ponencias principales, los temas importantes que se van a tratar y la información para registrarse. Por ejemplo, un comunicado con el título "La nueva edición de la cumbre tecnológica anual se centrará en la ética de la IA y la innovación responsable" incluiría datos sobre los ponentes, las sesiones destacadas e información de precios por inscripción anticipada para estimular la acción inmediata.
- Anuncio de colaboración: cuando dos empresas forman una alianza estratégica, el comunicado de prensa explicaría los beneficios mutuos y el impacto en los clientes. En lugar de simplemente anunciar la colaboración, un comunicado eficaz explicaría las nuevas oportunidades o la mejora de los servicios existentes que supondrá. Este tipo de anuncio a menudo incluye citas de los líderes de ambas organizaciones para demostrar una visión y un compromiso compartidos.
- Reconocimiento de premios: los anuncios de reconocimiento aumentan la credibilidad, ya que destacan la validación de terceros. Estos comunicados relacionan el premio con los valores de la empresa y los beneficios para los clientes, lo que demuestra cómo el reconocimiento refleja una excelencia organizativa más amplia. Los anuncios de premios más eficaces vinculan el reconocimiento a casos de éxito de los clientes o al cumplimiento de la misión de la empresa.
Ventajas del uso de una plantilla de comunicado de prensa
Mayor visibilidad para la marca
Los comunicados de prensa actúan como un megáfono para la historia de tu empresa y amplían tu alcance. Cuando los medios de comunicación recogen tu anuncio, tu mensaje se amplifica a un público al que quizás nunca llegues a través de los canales de marketing tradicionales.
Esta mayor exposición crea valiosos puntos de contacto con clientes potenciales, socios y personas influyentes del sector que de otro modo no habrían descubierto tu empresa. El efecto dominó de la cobertura mediática puede aumentar significativamente el reconocimiento de la marca, especialmente cuando tu comunicado de prensa se distribuye en varias plataformas de noticias y publicaciones del sector.
Establece credibilidad
La cobertura de los medios de terceros tiene un peso que el contenido de autopromoción simplemente no puede igualar. Cuando los medios de comunicación acreditados o las publicaciones de la industria recogen tu anuncio, básicamente están avalando la legitimidad y el interés periodístico de tu empresa. Esta validación externa genera confianza entre los posibles clientes, inversores y partners comerciales que ven la cobertura en los medios como un indicador de la estabilidad de una empresa y su relevancia en el mercado.
Los comunicados de prensa periódicos que ofrecen constantemente contenido de interés periodístico ayudan a establecer a tu organización como una fuente de sabiduría e innovaciones del sector, creando una base de credibilidad que respalda las relaciones comerciales a largo plazo.
Impulsa el tráfico
La colocación estratégica de enlaces dentro de tu comunicado de prensa crea vías directas para que los lectores interesados obtengan más información sobre tu empresa, productos o servicios. Estos enlaces integrados pueden dirigir el tráfico a páginas de destino específicas, demostraciones de productos o formularios de registro, y eso convierte la cobertura en los medios en oportunidades comerciales medibles.
El potencial de conversión se vuelve particularmente fuerte cuando tu comunicado de prensa aborda un problema específico o anuncia una solución que atrae a los lectores. Las llamadas a la acción bien colocadas, combinadas con un contenido atractivo, pueden transformar a los lectores pasivos en clientes potenciales activos y cualificados que tu equipo de ventas puede captar de manera efectiva.
Impulsa el SEO
Los buscadores tratan los comunicados de prensa como contenido nuevo y relevante, que puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los resultados de búsqueda si se optimiza correctamente. Los comunicados de prensa que incluyen palabras clave específicas y se publican en sitios de noticias acreditados crean valiosos retroenlaces que fortalecen la autoridad de tu dominio.
Las ventajas del SEO aumentan con el tiempo, ya que varios comunicados de prensa crean una red de enlaces autorizados que apuntan a tu sitio web, lo que respalda tu estrategia general de marketing digital.
Permite mantener relaciones con los medios
Los comunicados de prensa valiosos y coherentes te ayudan a mantener la atención de los periodistas y a construir relaciones con los contactos clave de los medios de comunicación de tu sector. Cuando los periodistas saben que pueden contar con tu empresa para obtener información oportuna, precisa y de interés periodístico, es más probable que soliciten comentarios de tus expertos o te incluyan en reportajes más amplios sobre el sector.
Esta relación continua crea oportunidades para obtener una cobertura mediática más allá de sus comunicados de prensa formales, posicionando a sus ejecutivos como líderes de opinión y fuentes de referencia en el sector. La buena voluntad que se genera a través de comunicaciones fiables puede conducir a una cobertura más favorable y a una mayor visibilidad tanto durante anuncios positivos como en situaciones difíciles.
Cómo crear un comunicado de prensa
Paso 1. Empieza por un titular atractivo
Antes de escribir tu comunicado de prensa, celebra una reunión de equipo para hablar de tus metas. A continuación, busca la forma de traducir los objetivos internos en un titular convincente.
Tu titular debe captar la atención de los lectores y, al mismo tiempo, representar fielmente tu noticia. Debe ser atractivo e informativo, y dar a los lectores un avance claro del anuncio.
Paso 2. Escribe un párrafo inicial
Empieza con un párrafo inicial contundente que responda a estas cinco preguntas: quién, qué, cuándo, dónde y por qué. Este primer párrafo sienta las bases para todo tu comunicado de prensa. Por este motivo, debe proporcionar a los lectores toda la información esencial que necesitan en un formato claro y conciso.
Paso 3. Redacta el cuerpo del texto
Compón tu historia con información básica relevante, estadísticas de apoyo y contexto adicional. Estructura esta información de forma lógica, pasando de los datos más primordiales a los menos importantes, y manteniendo una secuencia clara a lo largo de la publicación.
Paso 4. Incluye una cita
Las citas de las principales partes interesadas pueden añadir credibilidad a tu anuncio. Una cita principal de alguien con un cargo de responsabilidad en la empresa, junto con una cita de apoyo de un cliente, experto o partner pueden aportar un punto de vista valioso y humanizar las noticias.
Paso 5. Añade una llamada a la acción
Anima a tus lectores a dar el siguiente paso con una llamada a la acción clara. Expón la acción que deseas conseguir de forma obvia y convincente, ya sea que visiten un sitio web, que se inscriban a un evento o que contacten contigo para obtener más información.
Paso 6. Termina con un texto estándar
Termina tu publicación con una descripción estandarizada de la empresa que incluya la misión, los servicios e información contextual sobre tu organización. Esta sección debe mantener un tono profesional y, al mismo tiempo, comunicar de forma eficaz la propuesta de valor de tu empresa.
Paso 7. Incluye la información de contacto
Concluye tu comunicado de prensa con los datos de contacto para que los medios de comunicación puedan hacer un seguimiento. Incluye el nombre, el cargo, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico del contacto para los medios de comunicación y asegúrate de que toda la información esté actualizada para no perder ninguna oportunidad.
Las páginas de Confluence son la herramienta perfecta para crear y gestionar tu comunicado de prensa. Gracias a su intuitiva interfaz, podrás colaborar sin problemas con tu equipo para redactar, editar y finalizar los comunicados de prensa en un solo lugar centralizado. Incorpora los recursos clave, haz un seguimiento de las actualizaciones en tiempo real y asegúrate de que todo el mundo esté coordinado a lo largo de todo el proceso.
Escribe un comunicado de prensa en Confluence
Confluence convierte la creación de comunicados de prensa en un proceso fluido y colaborativo que reúne a todo tu equipo de comunicación en un espacio de trabajo organizado. Las herramientas de edición intuitivas y los diseños de página flexibles facilitan la creación de anuncios profesionales que cumplen las normas de los medios de comunicación, al tiempo que permiten la colaboración en tiempo real entre los equipos. Los equipos pueden crear espacios específicos para todos sus materiales de comunicación, mantener el control de versiones y evitar las idas y venidas que suelen producirse por las múltiples versiones de documentos y los interminables hilos de correo electrónico.
Las funciones de intercambio de conocimientos de Confluence conectan tus comunicados con iniciativas de planificación estratégica y flujos de trabajo de colaboración en proyectos más amplios. Puedes vincular el contenido de tus comunicados de prensa directamente a las metas de la campaña, hacer referencia a las sesiones de lluvia de ideas y hacer un seguimiento de los procesos de toma de decisiones.
Este enfoque integrado garantiza que tus comunicaciones se ajusten con los objetivos de la empresa al tiempo que crea un valioso repositorio de conocimiento institucional que respalda las relaciones continuas con los medios de comunicación y las futuras estrategias de publicidad.