Convierte proyectos caóticos en máquinas bien engrasadas
El momento en el que un proyecto cruza la línea de meta resulta muy gratificante, pero no es nada fácil llegar a ese punto. Cuando tienes varios equipos involucrados en un solo proyecto, resulta todavía más complicado. ¿Te pones a sudar solo de pensarlo? Pues tenemos una buena noticia: independientemente de en qué equipo te encuentres, la plantilla del plan de proyecto facilita la gestión de proyectos de cualquier tamaño y complejidad, al tiempo que mantiene al tanto a las partes interesadas.
Una plantilla del plan de proyecto es una forma sencilla de planificar tu proyecto. Ayuda a organizar detalles importantes, como las tareas, los plazos y las responsabilidades del equipo, en un solo lugar. Utilizar una plantilla te evita tener que empezar de cero cada vez y te permite adaptarla a tus necesidades específicas. Es práctica y reutilizable, y garantiza que no se olvide nada al planificar un proyecto.
¿Quieres ver cómo funciona todo esto? Aquí tienes un ejemplo de plan de proyecto para el rediseño de una aplicación móvil con la plantilla de Confluence. Aunque este ejemplo se centra en el desarrollo de software, puedes adaptar fácilmente la estructura a cualquier proyecto, desde campañas de marketing hasta la planificación de eventos.
Impulsor: Sarah Chen, responsable de productos
Aprobador: Michael Torres, director de productos
Colaboradores: equipo de interfaz/experiencia de usuario, desarrolladores de iOS, desarrolladores de Android, equipo de control de calidad
Personas informadas: equipo de marketing, responsables de asistencia al cliente
Objetivo: lanzar una aplicación móvil rediseñada con una mejor experiencia de usuario y tiempos de carga un 20 % más rápidos antes del tercer trimestre de 2024
Fecha límite: 30 de septiembre de 2024
Resultados clave:
Aumento de la valoración de la tienda de aplicaciones de 3,8 a 4,5
Reducción de los pasos del recorrido del usuario en un 30 %
Reducción de la tasa de fallos a menos del 1 %
Estado: En curso
El diseño actual de nuestra aplicación móvil provoca confusión y frustración, lo que lleva a una alta tasa de abandono y a una mala valoración en la tienda de aplicaciones. El rediseño simplificará los flujos de usuarios, modernizará la interfaz y mejorará el rendimiento, lo que esperamos que aumente la satisfacción de los usuarios y el compromiso en un 40 %.
Debe tener:
Nuevo sistema de navegación
Pantalla de inicio rediseñada
Funcionalidad de búsqueda mejorada
Optimización del rendimiento
Es bueno que tenga:
Modo oscuro
Widgets personalizables
Análisis mejorados
No está dentro del alcance:
Cambios en la infraestructura de backend
Nuevas incorporaciones de funciones
Actualizaciones de aplicaciones web
Fase 1: de marzo a abril
Investigación de usuarios y esquemas de páginas
Actualizaciones del sistema de diseño
Fase 2: de mayo a junio
Desarrollo de interfaz de usuario
Optimización de la interfaz
Fase 3: de julio a agosto
Pruebas y mejoras
Programa beta
Fase 4: septiembre
Control de calidad final
Envío a la tienda de aplicaciones
Preparativos para el lanzamiento
Finalización del sistema de diseño - @ResponsableDeDiseño - 15 de abril
Desarrollo de iOS completo - @ResponsableDeiOS - 1 de julio
Desarrollo de Android completo - @ResponsableDeAndroid - 15 de julio
Se completó la prueba beta - @ResponsableDeCC - 30 de agosto
Envíos a la tienda de aplicaciones - @GestorDeProductos - 15 de septiembre
Este ejemplo muestra cómo una plantilla se adapta a un proyecto específico al tiempo que mantiene una organización y una responsabilidad claras. Tanto si planificas el lanzamiento de un producto, como una campaña de marketing o una iniciativa interna, puedes adaptar las secciones a tus necesidades sin perder la estructura básica que facilita la colaboración en los proyectos.
Planifica, organiza y documenta una sesión de lluvia de ideas remota para tu siguiente idea genial.
Planifica, organiza y documenta una sesión de lluvia de ideas remota para tu siguiente idea genial.
Ofrece actualizaciones periódicas al liderazgo y al resto del equipo sobre el rendimiento de la empresa y los productos.