Close

Transforma el trabajo en equipo con Confluence. Descubre por qué Confluence es el centro de colaboración de contenido para todos los equipos. Conseguirlo gratis

La guía completa al marketing de eventos y la importancia que tiene

Buscar temas

Los correos electrónicos se eliminan, los anuncios se ignoran, pero la gente recuerda sus experiencias con una marca. Los profesionales del marketing inteligentes utilizan los eventos para destacar de entre el resto y crear conexiones reales. No hay nada mejor que ver la cara de tus clientes iluminarse cuando interactúan con tu marca en persona o a través de una experiencia virtual bien efectuada.

Gracias al marketing estratégico de eventos, empresas de todos los tamaños pueden mejorar sus resultados de marketing. El secreto no está en tener un presupuesto enorme, sino en entender cómo crear momentos relevantes para tu público objetivo.

Continúa leyendo para saber qué es el marketing de eventos, qué tipos de eventos obtienen los mejores resultados para las diferentes metas y cómo ejecutar un plan de marketing de eventos de forma eficiente.

¿Todo listo para planificar el evento? Usa una plantilla de planificación de eventos gratuita.

¿Qué es el marketing de eventos?

El marketing de eventos implica promocionar tu marca, producto o servicio a través de una experiencia. A diferencia de la publicidad tradicional que se dirige a los clientes, el marketing de eventos crea espacios en los que las empresas y el público pueden interactuar de forma directa y significativa.

Estas interacciones pueden materializarse de diversas formas, desde conferencias y ferias comerciales de gran escala hasta eventos de redes más reducidos o lanzamientos de productos. Lo que los une es su objetivo: crear experiencias difíciles de olvidar que forjen conexiones más sólidas entre las marcas y el público.

Las empresas utilizan los eventos para lograr varias metas, entre ellas:

  • Informar a los clientes sobre los nuevos productos o servicios
  • Recopilar comentarios directamente de los usuarios
  • Crear una comunidad en torno a la marca
  • Generar clientes potenciales e impulsar las ventas
  • Establecer un liderazgo intelectual en su sector

El marketing de eventos destaca por encima de la publicidad diaria y crea conexiones humanas genuinas que dejan impresiones duraderas. Es fundamental gestionar de forma eficaz los proyectos para coordinar estas complejas iniciativas, garantizar que los eventos se desarrollen sin problemas y lograr las metas deseadas.

¿Por qué es importante el marketing de eventos?

El marketing de eventos ofrece oportunidades de participación directa que no son posibles a través de otros canales de marketing. Un buen marketing de eventos puede:

  • Crear conexiones auténticas con la audiencia
  • Ofrecer comentarios inmediatos sobre productos o servicios
  • Posibilitar interacciones personalizadas con los clientes potenciales
  • Generar momentos para compartir que trasciendan el evento en sí

Es más probable que la gente recuerde las experiencias que los anuncios. Crear eventos significativos fomenta tu empresa y forja recuerdos asociados a la marca.

El marketing de eventos también ofrece algo cada vez más raro: la atención centrada. Cuando alguien asiste a tu evento, opta por interactuar con tu marca sin las distracciones habituales de los mensajes de la competencia presentes en la mayoría de los demás canales de marketing.

Beneficios del marketing de eventos

Invertir en estrategias de marketing para eventos puede generar importantes beneficios. Veamos más detenidamente algunos de ellos:

Aumento del reconocimiento de la marca

Los eventos exponen tu marca a nuevos públicos y refuerzan tu presencia entre los clientes que ya tienes. Tanto si organizas tu propio evento como si participas en reuniones del sector, cada punto de contacto es una oportunidad para aumentar la visibilidad y el reconocimiento.

La promoción estratégica antes, durante y después de un evento es crucial para maximizar esta exposición.

Impulsa la participación de los clientes

La interacción en tiempo real durante los eventos crea conexiones más profundas que cualquier campaña por correo electrónico o publicación en las redes sociales. Las conversaciones en los eventos tienden a ser más significativas y se recuerdan más, lo que ayuda a reforzar las relaciones con el público.

Los eventos también ofrecen una oportunidad única para mostrar la personalidad de tu marca. El entorno que creas, las actividades que ofreces y la forma en la que tu equipo interactúa con los asistentes contribuyen a una experiencia tangible de lo que representa tu marca.

Genera clientes potenciales y ventas

Los eventos son poderosas herramientas de generación de clientes potenciales. Las personas que asisten a tu evento ya muestran interés por lo que ofreces, lo que les convierte en mejores clientes potenciales que a los que se llega a través de muchos otros métodos de marketing.

Para sacar el máximo provecho a esta ventaja, necesitas una estrategia de seguimiento sólida. Disponer de sistemas para recopilar la información de los asistentes y crear secuencias de seguimiento bien pensadas significa que puedes usar las conexiones de los eventos para establecer relaciones con los clientes y ventas concretas.

Mejora la credibilidad y la confianza

Organizar o patrocinar eventos posiciona a tu marca como una autoridad en tu campo. Al compartir información valiosa con ponentes expertos o al presentar soluciones innovadoras, demuestras tu experiencia y aumentas tu credibilidad ante el público.

Los eventos también brindan una oportunidad de transparencia. Cuando los clientes pueden conocer a las personas detrás de tu marca y hacer preguntas directamente, se genera una confianza que es difícil de establecer a través de otros canales.

Tipos de marketing de eventos

Cada formato de evento tiene un propósito distinto. Conocer las opciones disponibles te ayuda a elegir el enfoque adecuado para tus objetivos y tu público específicos.

Lanzamiento de productos

Los eventos de lanzamiento de productos crean entusiasmo y expectación en torno a las nuevas ofertas. Convertir el lanzamiento de un producto en una experiencia genera expectación que va más allá de quienes asisten en persona. Estos eventos funcionan mejor cuando se presenta algo realmente nuevo o innovador y el producto se beneficia de una demostración o una experiencia práctica.

Ferias comerciales

Las ferias comerciales reúnen a empresas de un sector específico para mostrar sus productos y servicios. Son ideales para llegar a un público con posibles clientes y socios que buscan activamente soluciones en tu sector.

Conferencias

Las conferencias se centran en el intercambio de conocimientos y la creación de redes dentro de un sector. Organizar o dar conferencias posiciona a tu marca como líder de opinión. Estos eventos funcionan bien para las empresas B2B que buscan establecer autoridad en sus campos y entablar relaciones con los responsables de la toma de decisiones a los que quizás no se pueda acceder a través de otros canales.

Seminarios

Los seminarios son eventos educativos más pequeños y específicos que exploran temas concretos. Permiten a los ponentes demostrar su experiencia y, al mismo tiempo, ofrecer un valor concreto a los asistentes a través de datos relevantes prácticos. Estos eventos son perfectos para temas especializados o presentaciones centradas en el enfoque.

Eventos virtuales

Los eventos virtuales y los seminarios web pueden incluir elementos interactivos, oportunidades para establecer contactos y contenido atractivo que compita con las experiencias presenciales y, al mismo tiempo, eliminar las barreras geográficas para la asistencia. Estos eventos son ideales para llegar al público de todo el mundo, poner a prueba las ideas de los eventos antes de invertir en sedes físicas o para dar cabida al público que prefiera la comodidad de participar desde cualquier lugar.

Eventos de creación de contactos

Los eventos de creación de contactos priorizan la construcción de relaciones en entornos más íntimos. Se refieren menos a las presentaciones y más a facilitar conexiones significativas entre los asistentes. Este formato es valioso para las empresas basadas en servicios, en las que las relaciones personales impulsan las ventas, o para las empresas que buscan crear una comunidad entre sus clientes.

Celebraciones

Las fiestas de cumpleaños, las celebraciones de hitos y los eventos navideños muestran el aprecio por los clientes, los socios y los empleados, a la vez que destacan los logros y la cultura de la empresa.

Estrategias para crear un marketing eficaz de eventos

Los eventos exitosos requieren una planificación y una ejecución cuidadosas del proyecto. Definir un alcance claro del proyecto es esencial para mantener el evento centrado y evitar que el alcance se amplíe. Una planificación eficaz de los recursos garantiza que las personas y los materiales adecuados estén disponibles cuando se necesiten.

Consulta nuestra plantilla de calendario de eventos para empezar rápidamente. O sigue estos pasos para planificar tu estrategia de marketing de eventos:

Fija objetivos claros

Fijar objetivos para tu evento puede mantener a todo tu equipo en el buen camino. ¿Te centras en el conocimiento de la marca, la generación de clientes potenciales, la retención de clientes o la creación de una comunidad? Estos objetivos darán forma a todos los demás aspectos de tu planificación.

Los objetivos rastreables también facilitan la medición del éxito y el cálculo del ROI tras el evento. Conecta los objetivos de tu evento con objetivos empresariales más amplios mediante objetivos bien definidos que se alineen con la visión de tu empresa. Crear un plan de acción detallado puede ayudar a garantizar que todos conozcan sus responsabilidades. Las vistas de Calendario de Jira pueden ayudarte a visualizar los plazos importantes y te ayudan a evitar conflictos de programación.

Consulta nuestra plantilla de objetivos y resultados clave para fijar objetivos claros y hacer un seguimiento de su éxito.

Conoce a tu público objetivo

Identifica a quién quieres invitar a tu evento y por qué querría asistir. Tu toma de decisiones debe tener en cuenta todo, desde la elección del lugar hasta los canales de mensajería y promoción.

Crea personajes de asistentes que recopilen información demográfica, funciones profesionales, puntos débiles y motivaciones. Luego, diseña la experiencia de tu evento para que se adapte a sus necesidades e intereses específicos.

Para organizarte durante la planificación, usa las vistas de Lista en Jira para supervisar la finalización de las tareas y asignar claramente las responsabilidades a tu equipo, de forma que sea más fácil garantizar que nada pase desapercibido.

Aprovecha el marketing digital

Usa las plataformas de redes sociales de forma estratégica para generar entusiasmo antes, durante y después del evento. Crea hashtags para eventos, comparte contenido promocional y publica actualizaciones en directo para atraer tanto a los asistentes como a los que no pudieron asistir.

El marketing por correo electrónico también es útil para la promoción de eventos, especialmente para ayudar a los inscritos antes del evento y hacer un seguimiento posterior. Segmenta tus listas para asegurarte de que los mensajes sean relevantes para los distintos grupos de audiencia.

Crea contenido llamativo

Desarrolla contenido valioso que genere interés y expectación. Las entradas de blog, los vídeos y las infografías pueden mostrar lo que los asistentes obtienen al participar y, al mismo tiempo, ampliar tu alcance a las personas que puedan haberse inscrito.

Tu estrategia de contenido debe ir más allá de la promoción e incluir materiales que mejoren la experiencia del evento y ofrezcan valor incluso después de que termine.

Ofrece ventajas exclusivas

Ofrece incentivos especiales que hagan que la asistencia sea más atractiva, como el acceso anticipado a nuevos productos, ofertas con descuentos o experiencias VIP. La exclusividad añade un valor tangible a la participación.

Estas ventajas también pueden servir como temas de conversación naturales que animan a los asistentes a compartir su experiencia con otras personas, ampliando el alcance del evento de forma orgánica.

Colabora con personas influyentes

Asóciate con personas influyentes del sector, oradores respetados o líderes de opinión cuyo público esté alineado con el de tus asistentes objetivo.

Las colaboraciones más eficaces ofrecen valor a todas las partes implicadas, así que plantéate los beneficios únicos que puedas ofrecer a estos socios más allá de la exposición. Gestionar estas relaciones requiere una planificación cuidadosa de la capacidad para garantizar que puedas cumplir tus promesas.

Ofrece compromiso in situ

Crea experiencias interactivas que hagan que tu evento sea memorable. Desde demostraciones prácticas de productos hasta encuestas interactivas y actividades de networking, las oportunidades de participación ayudan a los asistentes a conectarse más profundamente con tu marca y con los demás.

Estos elementos también ofrecen oportunidades naturales para compartir en redes sociales, ya que amplían el impacto de tu evento más allá de las personas presentes físicamente.

Con el fin de apoyar estos esfuerzos entre bastidores, utiliza la vista de Cronograma de Jira para supervisar las dependencias entre tareas y asegurarte de que las actividades se ordenen correctamente en tu plan de eventos.

Medir el éxito del marketing de eventos

Tienes que medir el éxito para justificar tu inversión en planes de marketing para eventos y mejorar continuamente tu enfoque. Identifica los indicadores clave de rendimiento (KPI), como la asistencia, la participación y el ROI. Establece métricas claras alineadas con los objetivos específicos de tu evento.

Las aplicaciones para eventos, los sistemas de CRM y las plataformas de escucha social son herramientas y métodos para supervisar el rendimiento de los eventos y recopilar datos relevantes. Pueden ayudar a recopilar sistemáticamente datos sobre el número de asistentes, la participación en las sesiones, la calidad de los clientes potenciales, los resultados de las encuestas, las menciones en las redes sociales y las ventas directas atribuidas a tu evento.

Mejora el éxito del marketing de eventos con Jira

Captura de pantalla de tableros de Jira.

Los eventos exitosos requieren una coordinación cuidadosa entre varios equipos y plazos. El software de gestión de proyectos de marketing como Jira puede agilizar la planificación de eventos al mejorar la gestión de las tareas y la colaboración. Con funciones como las publicaciones compartidas y las vistas de Tablero, Lista, Calendario y Cronograma, los equipos pueden visualizar el trabajo en curso y asegurarse de que nada pasa desapercibido. Los formularios simplifican la recopilación de datos de las partes interesadas y los participantes, mientras que las integraciones con otras herramientas centralizan la comunicación y reducen las idas y venidas.

Las sólidas capacidades de Jira ayudan a los vendedores de eventos a cumplir los plazos, asignar responsabilidades y mantener una organización clara durante todo el proceso de planificación.

¿Todo listo para empezar a planificar el próximo evento? Usa una plantilla de planificación de eventos gratuita

Puede que también te interese

Plantilla de planificación estratégica

Captura y presenta tu estrategia empresarial al equipo directivo y al consejo de administración.

Plantilla de objetivos y resultados clave

Utiliza esta plantilla de establecimiento de objetivos para definir hitos cuantificables y ambiciosos.

Agiliza la colaboración de contenido de todos los equipos con Confluence

A continuación
Diagramas de UML