Crea hojas de ruta que unan a los equipos en torno al trabajo en productos
Una hoja de ruta es una herramienta dinámica y compartida que reúne a los equipos en torno al proceso actual (y en constante cambio) de desarrollo de tu producto.
La hoja de ruta comunica las prioridades y la forma en que se eligieron para los diferentes grupos, desde el equipo ejecutivo hasta los equipos de atención al cliente. Cada uno de estos grupos tendrá su propia visión única de la hoja de ruta del producto, lo que hará que los próximos trabajos sean concretos y fáciles de visualizar.
Las prioridades están en constante evolución, por eso la hoja de ruta es un documento vivo y que se actualiza constantemente. Pero, aunque los planes cambien, actúa como una fuente única de información sobre el desarrollo del producto, ya que muestra la visión actual de qué ideas se pondrán en práctica y cuándo.
¿Cómo se crea una hoja de ruta?
No hay una única forma correcta de crear una hoja de ruta. Uno de los muchos desafíos de la creación de hojas de ruta es que es un término general y puede representar muchas tareas diferentes, como la colaboración, la comunicación, la decisión sobre las prioridades, la comunicación de estas prioridades, el establecimiento de expectativas, etc.
En la creación de hojas de ruta participan muchas personas de tu equipo y empresa y, a veces, a partes externas, como clientes y partners. Es probable que necesites un formato y un enfoque diferentes, según quién participe.
Sin embargo, hay prácticas recomendadas que puedes seguir para la creación de hojas de ruta. En esta sección, compartiremos las técnicas y estrategias que hemos visto que funcionan y las que tienden a ser deficientes.
Ingredientes para una buena hoja de ruta
Hemos visto muchas hojas de ruta desde que empezamos a trabajar en Jira Product Discovery.
Las que tienen éxito comparten ciertos atributos:
- Se mantienen al día: esto no es negociable, porque otras personas dependen de la hoja de ruta para guiar su propio trabajo y tomar decisiones importantes.
- Utilizan términos que todo el mundo entiende: todos los campos y valores, como "impacto empresarial" o "nivel de riesgo", deben tener una definición clara. Esto mantiene las conversaciones centradas y productivas.
- Muestran el panorama general: las hojas de ruta eficaces explican el "porqué" que hay detrás de las prioridades que muestran. Se centran en el panorama general, no en las tareas y los detalles de su ejecución.
- Se basan en los resultados y los objetivos: al mostrar el objetivo final, las hojas de ruta eficaces guían la conversación hacia el panorama general, no hacia "¿cuándo se lanzará X?".
- Establecen expectativas realistas: en lugar de prometer demasiado, las hojas de ruta son honestas en cuanto al nivel de compromiso con cada idea.
- Son concisas: caben en una página.
Cómo saber si una hoja de ruta funciona
Cuando una hoja de ruta funciona, se convierte en una fuente única y de autoservicio de información para tus planes de productos futuros.
- La gente no necesita preguntarte directamente qué viene luego y cuándo, porque la hoja de ruta actúa como una fuente de información de autoservicio
- Los miembros del equipo comparten de forma independiente nuevas ideas y puntos de vista a través de canales específicos
- Las partes interesadas dejan de solicitar presentaciones ad hoc para obtener visibilidad y, en lugar de ello, consultan su vista específica de la hoja de ruta
No necesitas perder tiempo repitiendo una y otra vez tus prioridades, porque todo el mundo puede ir directamente a la hoja de ruta para responder a sus preguntas.
Las conversaciones se vuelven más estratégicas y productivas. Tu equipo de producto gana autonomía y tiempo para centrarse en lo importante: ¡lograr impacto!
¿En qué se diferencian las hojas de ruta y Planes?

Una hoja de ruta en Jira Product Discovery, conectada con Planes de Jira.
Las hojas de ruta se crean en el backlog del producto. Comunican cómo y por qué se priorizó cada idea. Se comparten fácilmente con los clientes, los partners y todos los miembros de tu empresa.
→ Las hojas de ruta están disponibles en Jira Product Discovery.
Entonces, planifica la ejecución de estas ideas en Jira.
En Planes de Jira, las ideas aparecen como campos dentro de un epic o una iniciativa. Divide cada idea en historias de usuario, tareas y subtareas, y planifica cómo encaja todo, teniendo en cuenta las dependencias, las restricciones y las estimaciones.
→ Los planes de entrega están disponibles en Jira.
Campo de idea en Planes de Jira.
Los plazos y las dependencias en Planes de Jira.
Dependencias en Planes de Jira.
Cómo se combinan Jira Product Discovery y Planes de Jira
Aquí tienes un par de Looms donde se explica cómo funcionan Jira Product Discovery y Planes de Jira en conjunto:
Diferentes hojas de ruta para los distintos grupos de partes interesadas
Cada grupo de partes interesadas, desde el equipo ejecutivo hasta los clientes, tendrá diferentes preguntas e inquietudes. Para comunicarse con ellos de forma eficaz, los equipos de producto necesitan varias hojas de ruta.
Jira Product Discovery hace que sea fácil. Puedes crear muchas versiones de tu hoja de ruta sin empezar de cero cada vez y actualizarlas todas cada vez que hagas un cambio.
Establece vistas personalizadas que categoricen los datos para que sean relevantes para cada uno de tus grupos de partes interesadas. Las vistas se actualizan de forma dinámica, de modo que cuando cambies una idea se refleje automáticamente en todas las versiones de la hoja de ruta.
Si quieres evitar que te pregunten constantemente "¿cuándo se va a lanzar X?", también tendrás que crear hojas de ruta de autoservicio. Todo el mundo debería tener un enlace a su hoja de ruta, que contendrá la información que necesita de una manera fácilmente accesible.
Hay dos formas de compartir hojas de ruta en Jira Product Discovery:
Invita a las partes interesadas internas como colaboradores del proyecto. Necesitarán una cuenta de Jira, pero no les hará falta una licencia de pago si solo tienen acceso en el rol de "Colaborador".
Publica una vista y compártela con quien quieras, como partes interesadas internas, partners, clientes y usuarios finales. Esta vista es de solo lectura y se comparte fácilmente dentro y fuera de la empresa con un solo enlace.
Al diseñar vistas para cada grupo, intenta responder a las preguntas que sepas que serán importantes para ellos desde el principio. Según el público, quizás quieras hacer hincapié en:
- El marco de priorización utilizado, como datos relevantes, la puntuación RICE, o impacto frente a esfuerzo
- Cómo equilibraste las inversiones en distintos ámbitos
- El nivel de compromiso y certeza de cada idea
- Información sobre el estado del elemento (Según lo previsto, No según lo previsto, En riesgo)
- Nivel de esfuerzo e indicación de capacidad
- Una idea general de la secuenciación (sin fechas específicas)
Hojas de ruta para equipos ejecutivos
Los equipos ejecutivos y de producto suelen tener diferentes preocupaciones principales y analizan las situaciones con un nivel de detalle diferente.

Una hoja de ruta diferente para los distintos niveles del equipo de producto.
Las conversaciones a nivel de equipo ejecutivo suelen centrarse en los objetivos, las áreas de inversión y la capacidad asignada a cada idea en función de los recursos disponibles y los objetivos estratégicos.
Las hojas de ruta para equipos ejecutivos también deberían comunicar tu nivel de certeza. Por ejemplo, si vas a probar una idea rompedora y no tienes claro cuál será el resultado, ese elemento de la hoja de ruta debería distinguirse inmediatamente de una apuesta segura.
La hoja de ruta que compartas con el equipo ejecutivo debe dejar clara toda esta información.
¡Pero las partes interesadas solo quieren saber cuándo se lanzará una función!
Si te comprometes a lanzar las funciones en unas fechas exactas, fracasarás seguro. La ingeniería de software no es un proceso predecible. Si centras la conversación de la hoja de ruta en fechas determinadas, te arriesgas a ponerte expectativas poco razonables, no cumplir las fechas prometidas y perder la confianza de tu equipo ejecutivo.
Este daño es difícil de reparar y, al final, las fechas arbitrarias ni siquiera importan demasiado. Lo que importa es el impacto de tu trabajo y la forma en que contribuye al éxito de tu empresa.
En lugar de enredarte con los detalles de la ejecución, haz que las conversaciones con el equipo ejecutivo traten del panorama general.
Plantea preguntas como:
- ¿Crees que estamos haciendo las apuestas correctas?
- Según lo que sabes sobre los objetivos de la empresa, ¿deberíamos invertir en otras áreas?
- ¿Estos planes parecen realistas en función de los recursos disponibles y las limitaciones?
Cada vez que creas una nueva hoja de ruta, se convierte en una oportunidad de poner a cero las expectativas y delimitar las discusiones para que sean productivas para todas las personas involucradas.
Cada grupo de partes interesadas tiene prioridades diferentes. Una buena hoja de ruta centra la conversación en torno a lo que es importante para las partes interesadas: ¿cuáles son sus objetivos? ¿Qué resultados están intentando lograr?
Entonces, puedes orientar las discusiones hacia donde quieras y como quieras para que tu equipo ayude a llevarlos a cabo.
La hoja de ruta de liderazgo de Jira Product Discovery
Cuando creamos Jira Product Discovery, esta es la hoja de ruta que compartimos con el equipo directivo de Atlassian a mediados de 2024.

La hoja de ruta de liderazgo de Jira Product Discovery.

Un punto de la hoja de ruta de liderazgo de Jira Product Discovery.
Esta hoja de ruta destaca algunas preocupaciones clave:
- Horizonte temporal: solo asumimos compromisos firmes en los próximos 6 meses
- Impacto esperado: nuestras grandes apuestas y el razonamiento por el que las elegimos
- Nivel de inversión: cuántos recursos dedicarán los equipos a cada idea
Es importante destacar que te darás cuenta de que no se mencionan las fechas de ninguna de las ideas de esta hoja de ruta.
Hojas de ruta para equipos y plantillas de productos
Las hojas de ruta del equipo de producto deben dejar claro a qué dices "sí" y "no" y ofrecer claridad sobre la secuenciación. Mantén las cosas más importantes e indica los problemas en los que está trabajando el equipo de producto y cómo se traducen en funciones.
El propósito de esta vista no es guiar el trabajo diario del equipo (eso se hace en Jira), sino que tengan clara cuál es su misión y ser eficaces a la hora de resolver problemas específicos.
La hoja de ruta del equipo de productos de Jira Product Discovery
Esta es la hoja de ruta que compartió un equipo que trabaja en Jira Product Discovery:

¿Qué son las hojas de ruta de equipo de Jira Product Discovery?

Un punto de la hoja de ruta de equipo de Jira Product Discovery
Como puedes ver, en Jira Product Discovery utilizamos una hoja de ruta con dos niveles. Una hoja de ruta, para todo el producto, es compartida con los líderes. Luego, una hoja de ruta secundaria muestra el alcance de cada equipo.
Estos son dos vídeos que muestran cómo crear esta hoja de ruta de dos niveles en Jira Product Discovery:
Crear una hoja de ruta con 2 niveles, primera parte.
Crear una hoja de ruta con 2 niveles, segunda parte.
Hojas de ruta para los equipos de atención al cliente
Los equipos de atención al cliente necesitan una hoja de ruta que deje claro de inmediato lo que pueden compartir con los clientes. Eso significa comunicar:
- Con qué ideas nos comprometemos
- Qué funciones e ideas llegarán y cuándo
- Tu nivel de certeza sobre el cumplimiento de esos compromisos
Debes detallar tus compromisos junto con su nivel de certeza. De lo contrario, los clientes podrían anticipar fechas y plazos que no se cumplan o que se les prometan funciones que, finalmente, nunca se enviarán.

Hoja de ruta de Jira Product Discovery para los equipos de atención al cliente.
Hojas de ruta para clientes y usuarios finales
Una hoja de ruta pública puede mejorar la confianza de los clientes y reforzar las relaciones al compartir los planes futuros de tu producto y fomentar comentarios útiles.
Los clientes empresariales, en particular, esperan esto: cuando compran tu producto, saben que se embarcan en un viaje a largo plazo y necesitan saber hacia dónde se dirige.
Sin embargo, toda esta información tiene un inconveniente: expone al equipo de producto a un mayor escrutinio y a más presión. Cuando la hoja de ruta cambia, los clientes pueden sentirse decepcionados y ver los cambios como promesas incumplidas en lugar de cambios de prioridades o problemas imprevisibles.
Esto puede dañar la confianza en el producto y en tu equipo de desarrollo. Así que asegúrate de sopesar los pros y los contras de tu caso particular.
Hay varias formas de utilizar Jira Product Discovery para compartir una hoja de ruta con tus clientes y usuarios finales:
- Crear una vista que se comparta de forma segura con una lista específica de personas, en lugar de hacerla totalmente pública.
- Crear una visión de hoja de ruta verdaderamente pública que publiques en Internet y donde cualquiera pueda acceder a ella.
- Usar otra herramienta para publicar tu hoja de ruta, pero llevar un seguimiento de los compromisos asumidos públicamente en el backlog del producto. De esta manera, ya sabes cuáles eran las iniciativas de partida al reelaborar las prioridades.
La hoja de ruta pública de Atlassian Cloud
En Atlassian, publicamos una hoja de ruta pública muy seleccionada para nuestros productos de nube:

Hoja de ruta pública de Atlassian Cloud (mayo de 2024).
El equipo de seguridad de Atlassian Cloud contribuye en gran medida a esta hoja de ruta. En su proyecto de Jira Product Discovery, utilizan una vista específica para hacer un seguimiento de los compromisos que se han hecho públicos.

Formatos de hoja de ruta a tener en cuenta
Las hojas de ruta estrictamente lineales son engañosas. Cuanto más mires hacia el futuro, menos seguros serán tus compromisos. Las hojas de ruta eficaces deberían reflejar eso.
En vez de eso, trata de que tu hoja de ruta sea honesta y estratégica.

Hojas de ruta engañosas, honestas y estratégicas. Fuente: @spavel .bsky.social 🐀en Twitter/X
Diseñarás el formato de hoja de ruta que mejor se adapte a tus necesidades utilizando los datos para contar la historia de lo que tu equipo está intentando hacer y por lo que está trabajando.
Sin embargo, hay algunos formatos de hoja de ruta de referencia en los que puedes inspirarte. Estas son algunas de las que vemos a menudo que funcionan para los clientes de Atlassian.
Hoja de ruta centrada en los resultados
Las buenas hojas de ruta dejan en claro los resultados que el equipo de producto está intentando lograr y cuentan la historia de cómo intenta llegar allí.
Un ejemplo sería la hoja de ruta de liderazgo de Jira Product Discovery, que explica cómo pensamos las inversiones, en todos los equipos, para todo el producto.
Si bien este formato nos ha funcionado bien, no existe una fórmula única para hacerlo bien. Experimenta, comprueba cómo la hoja de ruta guía tus conversaciones y descubre lo que funciona en tu caso.

La hoja de ruta de liderazgo centrada en los resultados de Jira Product Discovery.
Hoja de ruta ahora/siguiente/más tarde
Las hojas de ruta ahora/siguiente/más tarde son una forma eficaz de alinear a todos los implicados en función de las apuestas que hace el equipo, el nivel de certeza en torno a cada iniciativa y dar una idea de la secuenciación.
Este estilo de hoja de ruta se ha hecho muy popular entre los equipos de productos, porque centra la conversación en los resultados, la incertidumbre y la capacidad. Pero a diferencia de otros formatos comunes, como los diagramas de Gantt, las hojas de ruta de ahora/siguiente/más tarde no se detienen en los detalles y las fechas de entrega.
El equipo de Jira Product Discovery utiliza este formato para cada hoja de ruta específica de cada plantilla:

Hoja de ruta de equipo ahora/siguiente/más tarde de Jira Product Discovery.
Un error común en las hojas de ruta de Ahora, Siguiente y Más tarde es leerlas como "haremos esto primero, esto lo siguiente y esto más tarde". Esto implica que cada artículo es un compromiso que se enviará eventualmente, lo cual es una simplificación excesiva.
En vez de eso, piénsalo de esta manera:
- Ahora: Oportunidades validadas, con el equipo validando activamente las soluciones o implementando las que ya se han validado. Ideas en las etapas de exploración, creación o impacto.
- Estas ideas pueden enviarse, volver a la columna "Siguiente" si no se puede validar una solución o abandonarse por completo en función de lo aprendido.
- Siguiente: Oportunidades validadas para las que el equipo conoce bien las posibles soluciones. Ideas en la etapa de exploración.
- Estas ideas pueden pasar a la columna "Siguiente", retrasarse a "Más tarde" en favor de soluciones más prometedoras o eliminarse por completo en función de lo aprendido.
- Más tarde: Oportunidades validadas para las que el equipo aún está evaluando posibles soluciones. Ideas en las etapas de cuestionamiento o exploración.
- Estas ideas pueden pasar a "Ahora" o "Siguiente", permanecer en "Más tarde" o eliminarse de la hoja de ruta en función de lo aprendido.
Hoja de ruta centrada en el tiempo
Los diagramas de Gantt están prohibidos en las hojas de ruta de los productos. Centran la conversación en cosas equivocadas: los resultados o el temido "cuándo se va a enviar X", en lugar de los resultados, o "¿por qué estamos trabajando en X en primer lugar?"
Pero eso no significa que debas hacer caso omiso por completo de las hojas de ruta basadas en el tiempo. Pueden seguir siendo útiles cuando otros equipos dependen de tu trabajo o cuando compartes información con los equipos de marketing y atención al cliente. Solo tienes que asegurarte de que todos los que acceden a la hoja de ruta entienden tu nivel de confianza y compromiso con cada idea.
En el equipo de Jira Product Discovery no utilizamos hojas de ruta basadas en el tiempo, porque nos parece que las conversaciones en torno a las fechas son las menos productivas para ayudar a tomar decisiones sobre los productos. Pero si lo hiciéramos, tendrían este aspecto:

Ejemplo de hoja de ruta basada en el tiempo.
Ten cuidado al diseñar una hoja de ruta basada en el tiempo. Es fácil proyectar una sensación de certeza en el futuro lejano y establecer expectativas poco razonables.
Lo más probable es que la siguiente hoja de ruta sea engañosa, porque hace que parezca que el equipo tiene una idea clara de lo que pasará dentro de seis meses o un año:

Si las partes interesadas exigen una hoja de ruta basada en el tiempo, te recomendamos combinar una hoja de ruta ahora/siguiente/más tarde con un cronograma para contar una historia más honesta:
- La hoja de ruta Ahora/Siguiente/Más tarde deja claro qué es lo que tu equipo tiene suficiente certeza como para comprometerse
- Trace solo las ideas de la columna "Ahora" de un cronograma, para dar una idea aproximada del mes o trimestre en que llegarán
- Las ideas de las columnas "Siguiente" y "Ahora" figuran en tus planes generales, sin asumir compromisos que no puedas cumplir

Vista de cronograma dentro de una hoja de ruta Ahora/Siguiente/Más tarde.
Evita que tu vista de cronograma sea demasiado detallada. Céntrate en las ideas importantes, no en fechas y tareas específicas. El objetivo es proporcionar a las partes interesadas una perspectiva general de hacia dónde te diriges, no mostrarles los detalles del trabajo diario.
Vista de cronograma y fechas en Jira Product Discovery
Aquí tienes una demostración de dos formas para crear hojas de ruta con diferentes horizontes temporales. La segunda vista es nuestra favorita.
El problema de establecer fechas es que se pueden cambiar fácilmente en función de lo que descubras en la entrega. En esta vista, puedes configurar los campos de fecha de la idea para que los campos de fecha del epic/iniciativa los anulen automáticamente una vez que la idea tenga los tickets de entrega correspondientes.
De esta forma, cualquier cambio que se produzca en un epic durante el trabajo se reflejará de inmediato en la hoja de ruta:

Vista de cronograma dinámica en una hoja de ruta en Jira Product Discovery.

Campo de fecha configurado para obtener la fecha del epic de Jira en Jira Product Discovery.
Panel de iniciativas de productos
Este formato de hoja de ruta para todo el producto ofrece una visión panorámica de todas las iniciativas de producto planificadas o en marcha. Es especialmente útil cuando se colabora con los líderes de ingeniería.
Es buena idea mantener siempre esta hoja de ruta en tu backlog del producto. Aunque el trabajo de descubrimiento y entrega están relacionados, algunas cosas pertenecen claramente al ámbito del descubrimiento (evaluar las posibles soluciones), otras al de la entrega (ejecutar sprints) y otras unen los dos (decidir cómo priorizar la deuda técnica frente a las nuevas funciones).
Este formato de hoja de ruta es una buena manera de visualizar la inversión en estas categorías, ya que priorizas tu backlog del producto.

Mantener tu hoja de ruta actualizada
Para que la gente siga confiando en tu hoja de ruta como única fuente de información, debe mantenerse actualizada. Las actualizaciones frecuentes de la hoja de ruta, bien comunicadas, mantienen a todos los equipos coordinados y reducen los malentendidos.
Entonces, ¿con qué frecuencia debes revisar tu hoja de ruta? Como era de esperar, la respuesta depende de cada caso. Al igual que definirás el formato de hoja de ruta que más te convenga, encontrarás la frecuencia de revisión que ayude a que todo el mundo se mantenga en la dirección correcta.
Hemos visto que la siguiente planificación de revisiones funciona para muchos equipos tanto de pequeñas como de grandes empresas:
- Sesiones de revisión del equipo semanales o quincenales: analiza la información recopilada en las últimas 1 o 2 semanas, a partir de conversaciones con los usuarios o partes interesadas internas, y realiza los ajustes necesarios.
- Controles mensuales o trimestrales con las partes interesadas: revisa los objetivos actuales, el progreso hacia ellos y los aprendizajes adquiridos. Determina si el contexto estratégico ha cambiado y, de ser así, si afecta a los resultados por los que estás trabajando.
¿Y ahora qué?
Las hojas de ruta reúnen todo el trabajo que has realizado para coordinar a los equipos de productos en torno a los resultados deseados. Enfocan y orientan el trabajo de todo el mundo para que tu organización llegue hasta donde quiere.
¡Has llegado al final de este manual! Ya puedes poner en práctica todo lo que has aprendido sobre la gestión de productos con Jira Product Discovery.
En este manual, has aprendido a:
- Usar los resultados para guiar las ideas de productos
- Crear un backlog del producto y llenarlo de ideas
- Llevar las ideas en el backlog desde el inicio hasta la entrega
- Crea canales de comentarios y recopila datos relevantes para validar las ideas
- Priorizar las ideas que tendrán más repercusión
- Crear hojas de ruta para que los equipos y las partes interesadas puedan respaldarlas
Priorización
Aprende a priorizar la gestión de productos de forma eficaz buscando un equilibrio entre las necesidades inmediatas y la estrategia a largo plazo mediante marcos como RICE y RUF.




